viernes, 21 de septiembre de 2012

Alcohólica enseñanza

Hoy, dando un mañanero paseo por las calles de mi "aburrido" pero querido pueblo, se me acercó un hombre, este mirándome fijamente a los ojos me preguntó si quería un consejo. Yo, en medio de ese inesperado asalto le dije que si, a lo que el buen hombre me dijo:



"Mide tus palabras como mides la pasta de dientes al sacarla de su bote, 
ya que una vez están fuera es muy dificil volver a meterlas dentro..."

lunes, 4 de junio de 2012

¿Qué pastilla elegiste Alicia? (Parte 1)


...Y de repente la pequeña Alicia plegó la aterciopelada cortina que adornaba aquel cálido y luminoso salón, tras ella se hallaba un sinfín de números y letras y signos inquietos delante de un fondo negro, esas letras le llamaban, le pedían que entrase, cuando, de repente, vio un pequeño conejo atravesar raudo esa “ilusión”… pero… ¿era una ilusión? La pequeña Alicia quedó impactada cuando observó, entre los rápidos movimientos del lepórido, que portaba un reloj y anteojos (aunque no sabía si era eso o un monóculo, dado que la sorpresa y la velocidad hicieron mella en su mente).
Entre temblores decidió cruzar, tras esa extraña cosa solo encontró otra habitación con mucho polvo, al contrario que la luz, que era muy escasa. Afuera, una tormenta descargaba raudales y raudales de agua, los relámpagos sonaban, pero no iluminaban la estancia. En medio de esta, un gran y cómodo sillón rojo de piel, en él estaba sentado un hombre muy extraño, vestía un insólito traje de “escamas” negro, como si de la piel de un reptil se tratase; en sus ojos unos quevedos, como opacos, que escondían su mirada y reflejaban lo que veía. En sus piernas el pequeño conejo sonreía y se dejaba acariciar. De aquella penumbra surgieron otras cuatro personas más, cada cual más extraña, y se dispusieron a lo largo de la habitación tras el sillón; vestían ropajes extraños y negros (parecidos a los del que estaba sentado) y la miraban fijamente.
De repente, Alicia, intimidada y atemorizada por el momento, decidió desandar sus pasos; cuando, súbitamente, el extraño personaje le dijo:
-          No temas Alicia, pasa, siéntate.
La pequeña Alicia, obediente, tomó asiento justo enfrente de aquel hombre, a su diestra una pequeña mesita sostenía un vaso de agua, parecía limpia. El hombre unió sus manos (recordando todas aquellas noches en las que ella rezaba a los pies de su cama) y le dijo:
-          Ya era hora, bienvenida Alicia, yo soy Morfeo.
La pequeña quedó muda de estupefacción, ¡sabía su nombre! El de él le sonaba a las viejas historias contadas en Grecia sobre un hombre que se metía en los sueños de los demás… eso podía ser una señal… ¿era un sueño?...El hombre interrumpió sus elucubraciones…
-          Supongo que ahora, te sentirás un poco extraña…
-          Se podría decir que sí – respondió la pequeña con voz vacilante-
-          Puedo verlo en tus ojos. Tienes la mirada de una niña que acepta lo que ve porque espera despertarse. Irónicamente, no dista mucho de la realidad ¿Crees en el destino?
-          No –respondió de nuevo ella, ahora un poco más segura -
-          ¿Por qué no?
-          No me gusta la idea de no ser yo la que controle mi vida.
-          Sé exactamente a lo que te refieres. Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo. Aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes. Ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está como una astilla clavada en tu mente y te está enloqueciendo. Esa sensación te ha traído hasta mí ¿Sabes de lo que estoy hablando?
Alicia frunció el ceño, y al momento,  la mirada de Morfeo atravesó esos opacos cristales y se incrustó en la mente de la niña. La pobre no entendía nada de lo que le decía aquel hombre, todo le sonaba extraño… quería volver a su casa, quería estar rodeada de las flores y el césped que tenía su jardín, volver a leer, a soñar, a inventar…
-          Todo eso en lo que piensas Alicia es Matrix. – dijo leyendo sus pensamientos- ¿Te gustaría saber lo que es? Es un cautiverio, naciste en una prisión que no puedes ni oler, ni saborear, ni tocar. Por desgracia no se puede explicar lo que es Matrix. Has de verla con tus propios ojos. Esta es tu última oportunidad.
De su original abrigo sacó una cajita metálica, del color de la plata que guardaba la madre de Alicia en aquel viejo y carcomido aparador; lisa, sin ningún tipo de dibujo ni filigrana. La abrió tras jugar un rato con ella entre sus manos, y en ella la niña vio dos pequeñas pastillas, una roja y otra azul.
Morfeo le dijo:
-          Si tomas la pastilla azul fin de la historia. Despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creerte. Si tomas la roja, te quedas en el País de las Maravillas y yo te enseñaré hasta dónde llega la madriguera de conejos. Recuerda lo único que te ofrezco es la verdad. Nada más. Sígueme…
La pequeña se sintió tentada en abandonar aquel mundo tan fantástico que se presentaba ante sus ojos, pero, su afán de descubrir cosas nuevas, le hizo tomar la pastilla roja. Repentinamente  sintió como si cayera por un inmenso y profundo agujero, un hoyo excavado y envuelto de un metal oscuro, frío, lleno de luces y de chispas… sus ojos se abrieron y se vio en medio de un enorme corredor, blanco, con muchas puertas a los lados, personajes con armaduras blancas paseaban por ellos; las puertas se abrían solas a su paso…

miércoles, 23 de mayo de 2012

Enmimismado...

- Cielos, oid mi voz...
- Montañas, sentid mi fulgor...
Miro vuestra grandeza y a mi lado parecéis insignificantes migajas de pan. Tengo una vida, un motor en continuo movimiento, un motor que irradia belleza.
Sí, belleza; para mi lo bello no es lo característicamente hermoso, para mi lo bello es aquello que cumple la función para lo que fue creado, sea bomba, sea flor, todo cumple su función, y la mía es ser grande. Al igual que Edward Bloom en Big Fish, "me siento como un pez en una pecera", que no crece, que ve menguado su tamaño, que ve que ha nacido para algo más grande.
A veces pienso y re-pienso si esto puede ser lo mío, o tengo que remontar el vuelo (o el nado río arriba).
- Montañas sigo siendo más grande que todas ustedes, algún día volaré...
Pero para ello tengo antes que aprender a mover las alas, a tomar impulso, a tener un árbol fuerte del que lanzarme al vacío. Ya he alcanzado muchas metas, pero todavía me quedan otras muchas por alcanzar.
- Algún día podré volar...
- Lo bello...algo que cumple su función.
Mi función es estar a tu lado, para eso he nacido y por ello moriré. No sin antes remontar el vuelo, un vuelo que haga que los dos miremos hacia abajo y nos riamos de la majestuosa grandeza de las montañas...
- Otra cosa me mueve...
Tengo la certeza de que los diestros viven nueve años más de promedio que los zurdos...pero...
- ¿Cuánto vive un zurdo?

lunes, 14 de mayo de 2012

Silenciosa dedicatoria

... me dirijo a la caja a pagar mi compra, pensando en cuál puede ser más rápida por la eficiencia de la cajera (ya que muchas veces el "súper" al que yo voy las cajeras son muy, pero que muy pésimas), estando ya en ella, en mi caduca espera y adolescente pérdida de tiempo, miro hacia el frente y ahí te veo...
Con tu ropa de trabajo azul marino con el emblema de "ranstad"; mirada perdida, triste, sin final, como si no tuviese un objetivo donde quedarse, siempre mirando. He oído que las miradas pueden llegar a atravesar a las personas, este no es el caso, esta mirada te hace estremecerte del vacío que desprende, de la sequedad que rebosa en su mirada. Y  aún así siempre lo miro, como expectante de que algún día un pequeño halo de luz, de alegría, de sentido saliera de su mirada.
Pero, ¡cómo hablarles de alguien sin describirlo!, perdón; su talante pequeño, lo hace más miserable aún de lo que parece, su delgadez hace que la pena recorra tu cuerpo y tu mente cada vez que lo observas, una persona blanca, más que eso, pálida, cuasi blanquecina; vamos que todo su conjunto hace que sea una persona que pase inadvertida para quien "va a lo que va" y no se fija en todo lo que le rodea.
Ha habido días en los que he seguido su parsimonioso camino, sus idas y venidas con la habitual compra de los  queridísimos clientes. Cruza la calle con paso triste, pero tranquilo, un paso que arrastra muchas cargas, muchos pesares, mucha "mierda", pasa en medio de la gente, y a pesar de su carga, nadie lo mira,nadie repara en que es una carga que a simple vista se le puede hacer imposible (por su forma física, más que nada). Antes de cada salida, de cada reparto, saca su cajetilla de "coronas" enciende uno, y hace que viaje en el tiempo y vea al magnífico Humphrey Bogart.

Parece una persona esquiva, sin sonrisa pero educado, invisible y silencioso, pero hoy he hecho honor a ti, pequeño gran hombre, al igual que tú, te escribo una silenciosa dedicatoria...

lunes, 9 de abril de 2012

El chamán

Caminando por la espesa selva, en medio de una encrucijada aventurera, rodeado de cardos, zarzas, ortigas, flores y matorrales, llegué a un lugar Santo, un lugar donde el tiempo se detenía a cada pensamiento. Allí solté mis bártulos y me dispuse en situación de meditar... mi mente se llenó de pesadumbre, de sollozo, de amargura...
Pensé por un instante si podría haber en mí algún pensamiento dulce, pacífico, alegre. Pero no, mi mente era un oscuro habitáculo donde la luz por hermetismo no penetraba, un habitáculo lleno de cosas, trastos, antigüedades, cosas inservibles que anteriormente me habían servido para hacer de mi vida un paso fácil por este mundo, y que ahora me ahogaban, me presionaban, me hacían daño, incluso no me dejaban respirar.
Clamé en llanto al cielo, a la tierra,  la Madre Verde que me rodeaba, y en medio de mis voces, escuché un suave susurro, un aliento en medio de mi desesperación.
- ¿Qué haces?- preguntó 
En medio de mi frustrada búsqueda respondí que quería una respuesta, un halo de luz que me indicara el camino por el que seguir.
Miré y vi un hombre, su rostro iluminaba la sabiduría y la antigüedad, el presente y el pasado... en medio de sus arrugas esbozó una sonrisa, tan simple, tan sencilla, que hizo que por un momento me olvidara de dónde y cómo estaba.
Me guió por los caminos de la meditación y el silencio, caminos de dolor y regocijo, caminos de amor y odio, caminos de sabiduría e ignorancia...
Cierto día desperté, hacía un día espléndido, el cielo lo rasgaba una pequeña nube aterciopelada, busqué a aquel anciano, y no hallé rastro de él. Busqué en medio de los árboles de la selva, tras las cascadas, tras montañas y rocas, pero no lo pude hallar. Al llegar a mi cabaña, pensé que no podía ser cierto, que no podía haberme dejado solo, y en medio de mi miedo y soledad volví a mi lecho, mi incómodo lecho, y entre mis harapos que me servían de manta descubrí una pequeña nota, entre sus letras temblorosas, pude leer:

..."La esperanza es el sueño de un hombre despierto"...

martes, 27 de marzo de 2012

La vida en un craneo de bisonte...

Craneo, bala en la cabeza, la vida gira y gira constantemente...
...
...
Miro un documento:
- ¡Extra, extra; se ha descubierto la nueva sensación para la caza!
- Niño, déjame un periódico y toma esta piedra a cambio
- Muchas gracias señor (responde ilusionado el niño)
De repente en mi desinteresado ojear observo la noticia... mi rudimentaria arma cae al suelo, ya no me sirve la antigua lanza de mis antepasados, la honda de mi padre, el arco de mi hermano... ¡han inventado un nuevo arma¡ una nueva forma de cazar, un montón de metal unido, por el cual sale un proyectil impulsado por el recientemente descubierto "fuego".
Corre el año 2000 a.C. comienza una nueva era para mi especie, seremos los dueños y señores del suelo que pisamos, dominaremos especies animales y razas humanas. Parece algo bello, tengo que ir a la gruta del herrero a conocer más sobre ese nuevo invento.
Corre el año 2012 d.C. , y miro mi pasado. Una civilización avanzada, cultivada en el arte, la lengua, la ciencia...una civilización incivilizada que ha hecho de un gran invento, un modo de asesinar y defender ideas, lugares, palabras e incluso sentimientos...
Corre el año 2099...¿estoy solo?...una luz brilla a lo lejos...

http://www.lo-inexplicable.com.ar/articulo.asp?cat=80&art=106

martes, 13 de marzo de 2012

Azotes de Dios...

Llega un momento en la vida en el que un hombre debe hacer lo que debe hacer. ¿Has sido pasota, bueno, malo, irresponsable, ilegal...?; da igual, cuando todo tu mundo a tu alrededor se desmorona, y todos los valores y deseos que has levantado se desploman cual Goliat por una simple piedrecilla, entonces de tu interior mana una fuerza insospechada que cambia todo tu entorno. Cura la miopía de la que has padecido a lo largo de años, y te planta en tu cara las gafas de la realidad, una realidad que a veces duele, a veces desgarra y a veces acaricia.
Planta en tus manos las armas para hacer posible tu cambio, y con un pequeño empujón te dice: "Ánimo, se cauto, pero lucha"; y tú, como cordero cuasi-degollado te dejas seducir (de nuevo) por los placeres de tu enferma y nueva miopía, una miopía extraña y cobarde, una miopía causada por la comodidad y la pusilanimidad, una miopía que nace desde la basura de tu anterior vida, de la cual te aprovechas, para alejarte de los problemas que rondan a tu alrededor y así no poder verlos.
Pero un día notas que no puedes alejarte más, que los problemas te rodean y te has hecho uno más con ellos, eres fruto y abono de ese problema, por lo que un día decides estallar, coges una botella de ron, tu Colt 45 y decides expulsar de tu Templo Sagrado todo lo que ha formado parte de tu equívoca vida, un momento del que posiblemente no saques ninguna enseñanza, pero, un momento que te convertirá en un incansable buscador   de lentillas...

...la verdad...

..."Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén, y halló en el templo vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y cambistas sentados. Hizo un azote de cuerdas, y los echó a todos del Templo con las ovejas y los bueyes, tiró las monedas de los cambistas y volcó las mesas. Y dijo a los vendedores de palomas: “Quitad esto de aquí: no hagáis de la casa de mi Padre un mercado”.  Sus discípulos se acordaron que está escrito: “El celo de tu casa me devora”.
Entonces los judíos le dijeron: “¿Que señal nos das para obrar así?” Jesús les respondió: “Destruid éste templo y en tres días lo levantaré”.  Los judíos le replicaron: Se edificó el templo en cuarenta y seis años, ¿Y tú lo levantarás en tres días?” Más Él hablaba del Templo de su cuerpo.
Por eso, cuando resucitó de entre los muertos, se acordaron sus discípulos que ya lo había dicho, y creyeron en la Escritura y en la palabra de Jesús"...

Jn. 2, 13-22

domingo, 11 de marzo de 2012

Campallero Cabesino


Cuenta la historia que desde los más altos bosques, en la espesura más profunda, un día nació un hombre. Un hombre que fue criado por los seres que allí habitaban, un hombre que fue educado en la más estricta ley animal, un hombre al fin y al cabo.
Y sucedió que cierto día, por el azar y la causalidad tuvo un encontronazo con uno de los suyos, uno como él, erguido, gesticulante, su rostro reflejaba el saber, el sufrimiento, la alegría, la desdicha, el amor... y sucedió que por su naturaleza, aquel ser "salvaje" acompañó al nuevo amigo a la "civilización".
Al llegar a ella, esta se alzaba erguida y deslumbrante, poseedora del poder y el dominio, un lugar donde convivían muchos más "comunes". Pasaron los años y el hombre se hizo a la nueva vida, adquirió un trabajo, adquirió una identidad, adquirió un nombre... era persona... trabajaba repartiendo pizzas a tiempo parcial en la pizzería "il prete rosso"; su vida transcurría tranquila, incluso conoció el amor de una compañera de trabajo, la encargada de realizar esas obras de arte tan suculentas.
Poco a poco fue conociendo a sus comunes, los amigos, los enemigos, los mandatarios, los mandados, los ricos, los pobres, los buenos, los malos, la ciencia, la religión, el deporte, las fiestas, los vicios...la "vida"...
Un día su amigo Joardi fue a buscarlo para ir a tomar unas copas al Pub "el gato verde", un antro de mala muerte situado en un callejón por detrás de su calle; no estaba, pregunto en el trabajo y no estaba.

...no estaba...

En medio del murmullo del bosque, de repente, surgió un pensamiento: 

"amigos, enemigos, buenos, malos, mandatarios, os echo de menos... todo aquello que he aprendido y que me habéis enseñado, ha formado y forma parte de mi vida, pero a diferencia de vosotros...
...esa no es mi vida...

lunes, 5 de marzo de 2012

Gran cagada de mosca...

De repente la gigantesca y espacial Calliphora vomitoria en su patriarcal afán creador abrió su enorme orto y de el surgió como de la nada una ingente masa de apestosa mierda. Esta masa como mantenida por una mágica mano invisible vagó por el eterno e infinito espacio estelar, vagó sin un sentido, sin una dirección, sin un final. Hasta que llegó su momento, el momento en el que por una serie de mágicas causas en su interior surgió un pulular de vida, un pulular de sentimientos, un pulular de seres; seres que harían de esta masa de desecho un lugar habitable, un lugar en el que el amor, la guerra, los sentimientos, el odio, la ira, circulasen por él como por una calle estrechamente plagada de gente... La gigantesca mosca es eterna e insondable, invisible pero real, dadora de toda vida... considerada un ser asqueroso es pensada como tal...
Yo aburrido en clase de Religión, planteando el tema de la creación del mundo, elaboro mi propia teoría, una teoría de la cual saco una enseñanza y una moraleja... somos unos insignificantes bichos, unos asquerosos seres nadando en la mierda de una gigantesca mosca... pienso que mi teoría es razonable al igual que es razonable el creer que un Dios ha creado el mundo, y que este mismo mundo proviene de una fortuita explosión...
Medito y sonrío mientras mi profesor se esmera en hacer creíble la teoría de un Dios Supremo creador de todo...

miércoles, 8 de febrero de 2012

Ofelicidad...

Entrada pesimista en la sala, un rumor tedioso la acompaña, una búsqueda incansable de odio surca por su mente, sembrando a su paso oscuridad, queja, chirriar de dientes.
- ¿China?... mal lugar para vivir, para visitar, para estar, su gente, son todos unos membrillos, unos memos, unos zopencos...
- ¿Fútbol?... ¡malditos machistas blasfemos!...
-¿Qué haces?... ¿ensayas para el coro?, pues veo que cantas...
- Voy a conectarme a Internet, hablo a solas con mi tedio, mi odio, destripo cualquier resquicio de alegre luz que entra en mi vida y la vida de los demás... me uno a la viuda negra, a un negro bulldog que gruñe incesantemente a mi lado... un incesante torrente de palabras se aglomeran en mi boca, buscan cómo salir, quieren salir huyendo de mi tétrico cuerpo...
- ¿Obispos?... bufff... que hable el adicto del profesor de religión... no se ni que pensar de él...
- ¿Otra vez enganchado?... maldito Enrique...eres un ser "internetadicto"... no pienso que mi adicción es llevar la oscuridad a todos los rincones de esta sala, de este centro, de este planeta, de este universo.
- Quiero una excedencia para vivir la vida un año o dos... antes te lo daban por estudios...pero no... ahora me quejo... (Como siempre)
- Mira, malditos críos, malditos seres descabellados, infernales cabezas llenas de alfalfa, seres del inframundo, ellos y sus padres, no se quienes son peores...

Ludoteca... Dios mío, ampárame en esta hora gris y oscura, mantenme bajo el cuidado de tu manto y guíame con el poder de tu cayado...

lunes, 6 de febrero de 2012

Vuelta...

Un incontrolable nuevo balanceo me espera, un mar con puntiagudas cuchillas blancas se abre ante mi vista... temo, no por mi vida, sino por mi mareo... en mis innumerables viajes nunca he padecido este mal que aqueja a muchos, me siento muy afortunado... zarpo rumbo a mi ida, o mi vuelta... el barco cual cáscara de nuez vacila ante la fuerza de este mar embravecido. Pero, no es el mar el que impulsa esta fuerza tan desorbitada, no es el mar el "malo", sino un viento que sopla detrás de el, escondido, cual mala influencia de ese niño que quiere ser bueno pero su "amigo" no le deja.
Ante mi, una mujer se desliza con una silla, a causa del balanceo... el barco cruje, chirría, se estremece... siento pesadumbre, temor...no quiero presenciar mi muerte, ni mi mareo... 
Cierro el ordenador, me deslizo bajo mi manta, duermo...
A mi vuelta un reconfortador abrazo y un beso... me siento dichoso... sonrío...

viernes, 3 de febrero de 2012

Partida...

Me encuentro en una balanceante espera, esperando una ida a una tierra que hace tiempo me vio, pero que ya me echa de menos, como yo a ella. Miro el oscuro cielo, miro el misterioso mar, ¿será un buen día para marchar?, mi duende valiente me dice que sí: "es solo un viaje", mi duende supersticioso me dice no: "si el tiempo está así es por algo"...
Pienso en lo que dejo atrás, un corazón, un alma, una sonrisa y un beso, unas tranquilizadoras palabras y un adiós. A mi llegada, espero ver un hola, un saludo, una sonrisa, un abrazo, pero no siempre las cosas son como las deseamos. Deseos son los que nos mueven y no los músculos ni nervios, ni tejidos ni tendones.
Ante mi un futuro cierto con un futuro incierto, un mar con un fin, que se hace eterno, un padre y una madre ansiosos, como yo, de tenerlos cerca de mi...
Viajo hacia mi vida, mi infancia, mi pasado y puede que mi futuro... viajo, sueño, me muevo...balanceante, por ahora...
Música... "Señores pasajeros el capitán del barco, y toda su tripulación..."

miércoles, 1 de febrero de 2012

CLSTR

Un sinfín de palabras pululan por mi espacio vital y biológico, palabras que me hacen evadir mi mente y llevarme a pensamientos tan ilógicos como "abrir un restaurante de comida contemporánea... creo que he pasado a pensar en el uso de una papelera...tirar papeles no?, pero también se tiran desperdicios, plásticos, entonces, ¿Por qué papelera?... tengo ya 27 añazos, me queda poco para dejar los patos atrás... ¡mi mente no para de funcionar!, cual máquina desbocada crea y crea pensamientos hasta ahora inverosímiles para mi.
Las palabras ya llenan todo mi espacio, no respiro, no veo, oigo murmullos, pensamientos vanos, memeces, dudas indisolubles, propuestas disonantes, veo un perro con una flauta... no... me he vuelto a perder...
Clamo al cielo buscando un pequeño resquicio para respirar... ¿un cerdo volando existe?...¿no?... creo que si, ya que lo he pensado, he unido unas alas con... (¡Dios mío, no paro de volar!)... creo que hoy ha vencido la dicotomía con la extravagancia... se acerca el carnaval... un día de estos quiero ir a Venecia... (He vuelto a divagar)...
Veo un libro de Peter Pan, maravilloso James Barrie... ¿Dónde estará Nunca Jamás?... Wendy... sonrío, el cocodrilo del reloj... ¡que dibujos animados aquellos!

lunes, 30 de enero de 2012

Noche larga

Noche de frío y tremor. Noche de visiones y calor. Noche de espejismos y deseo de realidad. Noche pensando en ti, en mí, en todo. Curso y pienso en el largo camino al sueño, en el largo camino al deseo... ¿Dónde estás Morfeo? te necesito... Callo... Pienso... ¿Hablo solo? ¿Con Dios? ¿Contigo?... No se.
Sudor bajo cero, frío sobre-evaporado... Ya no tengo sentido... harto de descanso, escribo...
Pesadilla... realidad... deseo que el ser que habita bajo mi cama despierte de su letargo y me arranque de este mundo tan real...
...
...
No existe...otra mente infantil que se despereza en el tiempo...

sábado, 28 de enero de 2012

Poema amistad de Antonio Machado



Vuestro amigo, es la respuesta a vuestras necesidades.
Es vuestro campo, que sembrais con amor,
y cosechais con gratitud.
Y es vuestra mesa,
y el fuego de vuestro hogar.
Porque acudís a él para saciar vuestra hambre.
y lo buscais en procura de paz.

Cuando vuestro amigo revela sus pensamientos,
no temeis el " no " en vuestra propia mente,
ni reteneís el " sí ".
Y cuando el guarda silencio,
vuestro corazón no cesa de escuchar a su corazón.

Porque en la Amistad,
todos los pensamientos,
todos los deseos,
todas las expectativas,
nacen sin palabras,
y son compartidas con callado gozo.

Cuando os separais de vuestro amigo,
lo haceis sin aflixión.
Porque lo que más amais en él,
puede ser más diáfano aún en su ausencia,
como para el alpinista la montaña aparece más despejada desde la llanura.

Y dejad que en la Amistad
no exista otro propósito
que el de profundizar el espíritu.
Porque el amor que busca otra cosa,
que no sea la revelación de su propio misterio,
no es amor, sino una red tendida,
y solamente lo inútil es pecado.

Y procurad que lo mejor de vosotros,
sea para vuestro amigo.
Si debe conocer vuestra bajamar,
dejadlo conocer también vuestra pleamar.
Porque ¿qué amigo es aquél
que tuvierais que buscar para matar las horas?
Buscadlo con horas para vivir.
Porque es misión suya
llenar vuestras necesidades,
pero no vuestra vaciedad.

Y, que en la dulzura de la amistad
haya lugar para la risa, y,
para los placeres compartidos.
Porque en el rocío de las pequeñas cosas,
el corazón encuentra su mañana,
y, toma su frescura.