jueves, 17 de noviembre de 2011

Peleas a mansalva


Hace ya tiempo, una tarde de esas que tientan tu cuerpo y tu alma a compartir experiencias con tus amigos y conocidos, acompañados todos de algún elixir afro-alcohólico, y de telón de fondo una preciosa puesta de sol, vamos una tarde de esas, normalitas, fuimos testigos de lo que puede llegar el ser humano a estar en relación con la naturaleza.
En medio de un estado de melancólicas anécdotas, de repente, y sin previo aviso, un estridente chirrido, acompañado de un doloroso quejido, rompió nuestra armónica conversación y nos sacó de tan bello y acompasado trance. Todos nuestros ojos fueron a parar al mismo lugar de donde provinieron semejantes sonidos, todos vimos una ranchera y debajo de sus grandes ruedas, como por arte de magia, vimos aparecer un pequeño perro marrón claro, sorprendidos todavía seguimos con la mirada al can, que vino a cobijarse bajo la sombra de un gran (y cuando digo "gran" digo "gran") hombre curtido por la mar (o eso me parecía).
En medio de nuestro arrobamiento, y todavía con el susto de los ensordecedores ruidos, de la ranchera bajó un chico de mediana edad con intenciones pacíficas y con la idea de pedir disculpas a la par que ver si el pobre animal estaba en buen estado. Pero cual fue su, y nuestra, sorpresa, cuando el "dueño" de dicho animal se levantó de golpe del sitio en el que se encontraba y fue a arremeter contra el joven que iba hacia su situación. En medio de el desconcierto del joven (sospecho) y viendo la actitud agresiva de aquel hombre "curtido", su actitud, cual flash de cámara fotográfica, cambió; y cual fue el cambio que se puso de repente a enfrentarse a aquel "dueño y señor del mar" (y del perro). Cara a cara, frente a frente, sus alientos se rozaban en un fluir de palabras, insultos, amenazas y batallas...
Nosotros, paralizados por la escena que nos habían brindado, sólo llegamos a esbozar un pequeño resumen de lo sucedido... ¡Todo por un "fisco" de perro...
Dedicado a Quique.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Ya nada es lo que era.


Ayer en medio de las risas y anécdotas que contábamos e una terraza en medio de la calle, de repente, una rata sale corriendo de un portón viejo, ante nuestro asombro (por el tamaño de semejante animal) surge de la mojada calle un gato blanquinegro, y se pone a correr y a perseguir a semejante animal. Nosotros animábamos al felino a que hiciese uso de sus instintos animales, y capturase a ese roedor de tamaño XL, pero, cual fue nuestra sorpresa, que cuando la rata llega a una puerta, decide treparla y ponerse más o menos a cubierto del peligroso felino, y éste último hizo ademán de acercarse a olerlo, y ante un rápido pero corto movimiento de la rata, el gato se atemorizó y salió huyendo de aquel sitio como alma que lleva el diablo, acompañado de los gritos de los numerosos espectadores que allí se encontraban y le decían: ¡No huyas gato marica!...
Ya nada es lo que era...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

"Cerjanía"


Desde un páramo desquebrajándose por el tiempo, miro sin dudar los momentos que me han acompañado a lo largo de mis pocos, pero incesantes meses, y pienso en las cosas que desde lejos me llaman y hacen de mi vida un cajón de sastre lleno de una amalgama de recuerdos y sentimientos, embelesándose y clamando por salir de una vez de su oscuro escondite.
Pienso, busco, admiro, reflexiono, hago un cuadro abstracto de mi vida, que sólo yo conozco, y me siento satisfecho. Bendita lejanía que hace sentir más cerca de ti, bendita cercanía que desde lejos me hace reparar en ti, cual barco casi a punto de hundirse que reclama una orilla tranquila donde morir en paz.
Desde aquí sonrío, cual niño que desea ese caramelo inmerecidamente ganado, desde aquí sonrío cual náufrago que visiona desde lejos la informe silueta de un barco... sonrío...imagino...deseo la llegada de ese viernes cual alumno que espera un fin de semana plagado de aventuras...imagino...TÚ.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

"Luciénagas en la oscura ciérnaga"

Creo que siempre hay un punto de inflexión en todo lo malo que sucede a lo largo de nuestra vida. Considero que siempre en medio de las oscuras ciénagas en las que nos vemos inmersos, hay unos pequeños destellos de luz que hacen de esa oscuridad un lugar donde encontrar tu situación y buscar una nueva y mejor salida.
Creo que he pasado muchos momentos de lúgubre opacidad, pero me encuentro en un momento en el que sobrevuelo esa oscuridad montado sobre el lomo de una gran y segura luciérnaga camino hacia la luz.
Pido perdón a todos aquellos que de una forma o de otra han sufrido o sentido la humedad y la oscuridad de mis ciénagas a lo largo de mi vida, propuesta firme hago de salir y nunca más volver.
Gracias Luciérnaga por tu pequeña pero segura luz.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Curiosidad

Hoy un compañero me ha hecho un comentario y en medio me ha dejado caer una frase que no me ha dejado indiferente, y me ha echo reír a carcajadas. Hablando de nuestras juergas en un momento dado dijo: "Y yo cual jinete etílico".
Grande

La ilusión del amor

Creo que es algo que nunca puede faltar en una relación, contener en tu interior esa semilla que una vez hizo florecer tus mejores sentimientos y que nada ha hecho que la pierdas, que ya es una planta, sí, pero que recuerdas todavía que antes que nada fue una semilla, ahí reside el verdadero amor. Considero que los detalles, el sexo, la convivencia, las discusiones, los problemas, son elementos secundarios que vienen dados desde esa base, la base de el primer encontronazo con ella.
Creo que el modo de vida de hoy esta haciendo que el amor se convierta en una verdad perecedera, que es temporal, incluso me arriesgo a decir que esta llegando a convertirse en una conveniencia en muchas ocasiones, y no se tiene en cuenta lo que es, un principio fundamental que llena la vida de motivos e ilusiones para vivir, y que poco a poco se va descubriendo, por búsqueda, por error, o por causalidad y va haciendo de tu vida algo parecido a las ofertas de los "super", es decir, hace de tu vida un 2x1, un dos que piensan como uno, u dos que sienten como uno, un dos que sufren como uno, un dos que ama como uno.
 Hoy la temporalidad y la baja valoración de lo que nos rodea hace de nuestras mentes, poco a poco y casi sin quererlo, algo que desecha lo atemporal y se acoge a las cosas medidas, pesadas, palpadas, por lo que el otro del que yo siento algo, no hace, no regala, no muestra, deja de ser el "otro amor", y yo ni me planteo el luchar por tal vanalidad.
Creo que en estos momentos es tiempo de hacer de tripas corazón corregir nuestars conductas y llegar a la convicción de que no hay nada más grande que el amor, no hay motor más potente que el amor, no hay vida mejor vivida que una vida llena de amor, si el amor falta no existe nada que haga plena una vida.

sábado, 2 de julio de 2011

Nueva mente...grandioso

Un comienzo algo extraño...


¡Cómo somos las personas!...¡Tan extraños!¡Tan inconformistas!¡Tan...tan como somos!. Ya es el inicio del verano, reposo, playa, amigos, cervecitas, paseos, familia...un sinfín de cosas que nos da esta época tan añorada para unos, y tan odiada para otros. El otro día fue la comida-despedida de curso de todos los profesores donde estoy trabajando, todos muy contentos, todos muy felices, todos disfrutando de unos y de otros e intentando olvidar este curso que tan cuesta arriba se nos ha hecho. Incluso yo participaba de esa alegría, de esa algarabía tornada en forma de fiesta y cantos y risas, y recuerdos...estaba pletórico, un curso que finaliza, y un tiempo de descanso que empieza...pero (y repito lo que dije al principio)¡Cómo somos las personas!, en el momento de la despedida, del adiós, o del hasta luego, todos compartíamos en nuestros rostros ese reflejo de añoranza, de nostalgia, de preguntarse ¿y ahora qué?...
Y aquí estoy hoy, de vacaciones, de relax, de descanso, pero preguntándome lo mismo que hace dos días...¿Y ahora qué?...y lo único que me viene a la mente, son los compañeros, las alegrías, las penas, los apoyos, las risas, las bromas, los enfados, los niños, sus risas, sus días buenos y malos, sus enseñanzas, ¡tantas y tantas cosas que he recibido...!y que espero seguir recibiendo...

Y así somos, y como decía un compañero mío del instituto:"Con esta mi filosofía me despido..."

jueves, 2 de junio de 2011

miércoles, 1 de junio de 2011

Colores...


La verdad es que hoy me ha venido a la cabeza un tema el cual nunca ha sido objeto de mis pensamientos...son los colores, esas señales que reciben nuestros foto-receptores y que convertimos en lo que hoy día llamamos como tal...desde mi pequeño entender son tres los colores primarios, de los cuales surgen los demás colores que conocemos, el marrón, el verde, el naranja, etc.
Bueno, volviendo al tema, hoy... hablando con mi compañero de piso hemos llegado a una fantástica conclusión, no hay pocos colores en esta vida que nos complicamos en ella y ponemos muchos más colores que en realidad son tonalidades...pero a los que les ponemos nombres, ¡muy muy graciosos...!, blanco roto, rosa palo, amarillo pollo, azul eléctrico, etc...

¿No podríamos hacer la vida más sencilla?...jajaaj...luego nos quejamos

martes, 12 de abril de 2011

Hoy...


¿Es bonito un grupo de cañas en un monton de rocas?...pues hoy tuve que hacer una parada por obras, a la diestra de mi, en la ventanilla del copiloto de mi coche vi esta imagen...no se que tiene, pero en el momento me gustó mucho...y ahora la veo y sigue conteniendo ese encanto que poseía en un principio...
No se...puede que sea algo normal...pero para mi no. ¿Por qué?, no lo se.

domingo, 10 de abril de 2011

Pequeña remodelación


El otro día, haciendo uso de mi tiempo libre, me puse a ver la tele, y en el canal historia, por causalidad (ya que para mi las casualidades no existen, sino causas que pasan en un momento dado de las que somos partícipes o no)estana hablando de las atalayas. Hablaban de que eran un medio en la antigüedad para evitar los ataques de los piratas, corsarios y demás enemigos que vagaban por el mundo.
Eran construcciones que se situaban el los lugares más altos de las costas, en sitios donde podían vislumbrar desde lejos y antes que nadie el peligro. Eran lugares privilegiados para observar con atención todo lo que sucedía...
Pero al mismo tiempo decía el documental que se hablaba también de que en otros tiempos fue usada por los alquimistas, personas de gran sabiduría y gran poder inventivo.
De ahi que cambie el nombre a mi blog, creo que es más apropiado llamarlo así, ya que para mí este sitio es un lugar donde vislumbro todo loque vivo y he vivido, pero al mismo tiempo es un lugar donde invento, donde reflexiono, donde mi mente viaja a los lugares más escondidos...creo que ha sido un acierto poner este nombre...en definitiva, me siento alquimista y viilante de mi vida...