miércoles, 9 de diciembre de 2009
Frases con Alma....
La verdad que desde hace mucho tiempo cada vez que pasaba por ese lado tan entrañable de la autopista, me quedaba paralizado, como un bobo, mirando a ver que habían puesto esta semana, o este día, y la verdad que hacía de mi viaje un punto de inflexión, un punto desde el cual partían una serie de buenos pensamientos, de reflexiones, de proyectos. Creo que desde pequeño he visto un sinfín de carteles que expresaban o que proyectaban a todos los usuarios de la autopista un mensaje de aliento, un mensaje de vida, y tan solo con una frase, corta, pero llena de vida. Y yo como todo pequeño, preguntaba a mi padre: " Papá, ¿Conoces a la persona que pone los carteles en la autopista?, y el sonriente y con una pizca de sarcasmo me respondía: ¡¡será algún loco de la vida!!; a lo que posteriormente miraba fijamente a la montaña, y su rostro dibujaba una seña de melancolía y aliento.
Hoy día, cada vez que paso por ese lugar (bendito para mí) a todos los que van en mi coche les digo: ¿han visto las frases de la montaña? o tan solo les digo, ¿vieron lo que esta puesto hoy?, y recuerdo las palabras de mi padre, un "loco de la vida"...¡¡bendito loco!!, hoy día entiendo esa locura, y me gustaría que muchas personas, que todos, fuesemos un poco locos, y compartir nuestra locura hasta el punto irremediable de contagiarla. Creo que la vida es muy linda para admirarla y que cada día nos pone ante nuestros ojos un sinfín de elementos que hacen que nuestras jornadas sean más llevadera, que nuestras labores o trabajos sean más confortables, porque sabemos que siempr hay alguien que nos anima, que nos empuja a seguir adelante, que con tan solo una "frase con alma" llena nuestros días de optimismo, de novedad, y rompe toda monotonía.
La verdad que quisiera ser un loco de esos que van por el mundo contagiando su locura, que van dando a cada paso de su vida un sentido y un camino nuevo...
Hoy brindo por esos locos, brindo por su filosofía, brindo por sus locuras y por su valentía...
Gracias por hacer de cada día el principio de mi vida...
jueves, 3 de diciembre de 2009
Nostalgicos recuerdos
"...Y que tenga la gracia de esta niña - vestida de inocencia -, que me mira curiosa, y risueña, mientras escribo estos renglones..."
(Emeterio Gutierrez Alvelo)

Todavía vienen a mi memoria un enjambre de recuerdos e imágenes bellas de mi infancia cuando retorno de un modo u otro a ese pueblo que, en mi niñez, me dio de mamar, cual hijo suyo se tratase. Mi mente se llena de fotografías color sepia, al pensar todo lo que tú "mi Tierra Santa" me has dado, me distes y me darás. ¡Qué dichoso me sentí aquel día, cuando en un intento de saciar mi hambre ociosa, me adentré en las redes de la información (para cuando su uso es el dicho, "informar") y me tropecé con esta pequeña joyita...
...joya que hizo que mis entrañas se estremecieran en un trémulo escalofrío, y mis ojos se convirtieran en dos bolas de un brillante y bohemio cristal!. ¡Cuántos juegos compartidos, cuántas sonrisas regaladas, cuántos cardenales y rasguños, cuántos recuerdos que para mi hoy, en esta mi lejana presencia siguen vivos dentro de mi, como si de una musa se tratase, como si hubiere cenizas de un ave fenix, que en rescoldos se encuentra!. ¡Qué bello pueblo! donde, en una convivencia casi imperceptible, contemporaneamente conviven lo antiguo y lo moderno, de modo que ambos confluyen en construcciones, no solo de interés cultural o artístico, sino que confluyen en construcciones de sueños y recuerdos. O ¿Quién no recuerda aquellas tardes en las escaleras de San Agustín, o los partidos de fútbol en sus macetas?, ¿o a quién no se le viene una sonrisa a la cara cuando piensa en esos momentos de juegos y escondites por los zaguanes de las casas, o de juegos campestres en los alrededores del Drago?, innumerables momentos que para mi son muy difíciles de recordar...
Pero al mismo tiempo que mi mente se llena de apolíneos recuerdos, lucha con las imágenes que me traigo cuando piso sus adoquines. ¿Qué pueblo es el que ahora existe?, sólo han pasado 14 años, y parece como si el reloj de arena, que hacía que andarán a la par el tiempo y la evolución, se parase y se quedase en un estanque lleno de musgo, en el que no es posible ver el fondo; como yo digo, se ha convertido en un pueblo fantasmas, un pueblo en el que la vida ya no circula por sus calles, y que como si de un grifo se tratase, se cierra a las 8 pm. O ¿Qué ha sido de esas tardes llenas de niños y de gentes?¿Qué ha pasado con las multitudinarias procesiones del encuentro?, creo que ese destartalado anciano se ha cansado de andar, si, se ha cansado de andar, y se ha sentado un rato a reposar los más de 5 siglos de vida que tiene, eso es lo que quiero creer, no quiero pensar que su muerte esta próxima. Bien es verdad que hoy día lo han adornado (macetitas, que no creo que sean lo mejor) más de lo que estaba, e incluso le han hecho alguna cirugía que otra (nuevas plazas o edificios, un "parking"), pero ¿para qué?, para que lo disfruten las cuatro personillas que quedan allí, y los cuatro extranjeros que lo visitan, para eso, ya que los edificios tendrán que ser ocupados por personas que no sean Hijos de Icod (no quiero decir que este en contra de ello), y que poco a poco ese libro abierto lleno de historias y de historia, se convertirá en una "polis", sin sentido y sin tiento.
A pesar de todo, quiero expresar mi orgullo por sentirme de donde me siento, por ser de donde soy, y por ser lo que soy y quién soy. Quiero que se mantenga viva esa llama histórica de mi pueblo, y que de nuevo, de una vez por todas vuelva a fluir por sus venas una mansalva de personas y de niños correteando, que el ave fénix resurja de sus llamas; si no una parte de mi morirá con el...
(Emeterio Gutierrez Alvelo)
Todavía vienen a mi memoria un enjambre de recuerdos e imágenes bellas de mi infancia cuando retorno de un modo u otro a ese pueblo que, en mi niñez, me dio de mamar, cual hijo suyo se tratase. Mi mente se llena de fotografías color sepia, al pensar todo lo que tú "mi Tierra Santa" me has dado, me distes y me darás. ¡Qué dichoso me sentí aquel día, cuando en un intento de saciar mi hambre ociosa, me adentré en las redes de la información (para cuando su uso es el dicho, "informar") y me tropecé con esta pequeña joyita...
...joya que hizo que mis entrañas se estremecieran en un trémulo escalofrío, y mis ojos se convirtieran en dos bolas de un brillante y bohemio cristal!. ¡Cuántos juegos compartidos, cuántas sonrisas regaladas, cuántos cardenales y rasguños, cuántos recuerdos que para mi hoy, en esta mi lejana presencia siguen vivos dentro de mi, como si de una musa se tratase, como si hubiere cenizas de un ave fenix, que en rescoldos se encuentra!. ¡Qué bello pueblo! donde, en una convivencia casi imperceptible, contemporaneamente conviven lo antiguo y lo moderno, de modo que ambos confluyen en construcciones, no solo de interés cultural o artístico, sino que confluyen en construcciones de sueños y recuerdos. O ¿Quién no recuerda aquellas tardes en las escaleras de San Agustín, o los partidos de fútbol en sus macetas?, ¿o a quién no se le viene una sonrisa a la cara cuando piensa en esos momentos de juegos y escondites por los zaguanes de las casas, o de juegos campestres en los alrededores del Drago?, innumerables momentos que para mi son muy difíciles de recordar...
Pero al mismo tiempo que mi mente se llena de apolíneos recuerdos, lucha con las imágenes que me traigo cuando piso sus adoquines. ¿Qué pueblo es el que ahora existe?, sólo han pasado 14 años, y parece como si el reloj de arena, que hacía que andarán a la par el tiempo y la evolución, se parase y se quedase en un estanque lleno de musgo, en el que no es posible ver el fondo; como yo digo, se ha convertido en un pueblo fantasmas, un pueblo en el que la vida ya no circula por sus calles, y que como si de un grifo se tratase, se cierra a las 8 pm. O ¿Qué ha sido de esas tardes llenas de niños y de gentes?¿Qué ha pasado con las multitudinarias procesiones del encuentro?, creo que ese destartalado anciano se ha cansado de andar, si, se ha cansado de andar, y se ha sentado un rato a reposar los más de 5 siglos de vida que tiene, eso es lo que quiero creer, no quiero pensar que su muerte esta próxima. Bien es verdad que hoy día lo han adornado (macetitas, que no creo que sean lo mejor) más de lo que estaba, e incluso le han hecho alguna cirugía que otra (nuevas plazas o edificios, un "parking"), pero ¿para qué?, para que lo disfruten las cuatro personillas que quedan allí, y los cuatro extranjeros que lo visitan, para eso, ya que los edificios tendrán que ser ocupados por personas que no sean Hijos de Icod (no quiero decir que este en contra de ello), y que poco a poco ese libro abierto lleno de historias y de historia, se convertirá en una "polis", sin sentido y sin tiento.
A pesar de todo, quiero expresar mi orgullo por sentirme de donde me siento, por ser de donde soy, y por ser lo que soy y quién soy. Quiero que se mantenga viva esa llama histórica de mi pueblo, y que de nuevo, de una vez por todas vuelva a fluir por sus venas una mansalva de personas y de niños correteando, que el ave fénix resurja de sus llamas; si no una parte de mi morirá con el...
Un galardon para la "vieja y contemporánea" SABIDURIA...

"...Lo que sucede no es nada nuevo, las cosas a tu alrededor siguen su continuo devenir, siguen moviendose; pero tu, tu intentas seguir en el mismo sitio, en el que has estado hasta ahora; con tus valores, con tu moral, con tu ética, y cuando uno es asi no puede ponerse una venda en los ojos...y aunque tu creas saber como deben ser las cosas, la realidad es que las cosas son como son, la vida no es una maquina de tabaco, en la que introduces virtud y extraes felicidad..."
Sabias palabras las que una vez oi de un señor mayor, casi sin estudios (o eso parece), y que de una manera u otra me abrieron de una manera muy cierta mis ojos hacia el mundo. Era un época extraña, en la que todo lo que a mi alrededor giraba no era de mi agrado, "todo era como yo no queria", y todo era como era, de la manera más sencilla que uno mismo se puede imaginar. ¿Quien puede controlar el devenir de las cosas?,¿Quien puede parar esa mano invisible que sostiene al mundo y que dia tras dia, en un continuo juego de equilibrio sistemático, hace que cada elemento este en su sitio?, espero que nadie... yo quería ser ese alguien, queria enfrentarme al presente y ser esa persona que todos veían que no era, pero por terquedad lo queria ser...y asi paso el tiempo hasta que un día, esos en que la Mano invisible te pone alguien al tu lado, me lleve el mayor golpe de mi vida, el mayor tortazo que nadie se pueda llevar, y al fin abrí los ojos...
¿Qué hacía?...era yo??, no...era la peticion de mi lado terco, era la parte de mi que deseaba hacer ver a los demas que podía ser lo que ellos negaban de mi, para que...jajajaj!!! y empecé a ser YO, como era, sin miedos, sin problemas y...ahora me rio frente a mi "asus", y con mi Chesterfield en la boca, saboreando cada milesima de lo que este mundo me da, saboreando lo que esa Mano Amiga me ofrece; y asi he conocido el mundo, y así no me rindo frente a nada, y asi llevo mi ética y mi moral...soy un nuevo ser, renacido de mis entrañas, un nuevo ser que se abre a la maravilla de lo creado. Y asi, poco a poco ir descubriendo que yo...soy yo...y nadie mas...no puedo cambiar el mundo, es cierto, pero si que puedo cambiar mi entorno, y como no!! a mi...
Gracias BHH...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)